MENUMENU
El Laboratorio CQF ha realizado contribuciones clave en el área de farmacogenética / farmacocinética,
aspectos epidemiológicos y clínicos del cáncer y otras enfermedades.
Particularmente, su laboratorio ha estudiado polimorfismos de varios farmagenes relacionados con susceptibilidad, tratamiento farmacológico y
pronóstico del cáncer de pulmón, próstata, gástrico, mama, oral, laringe, colorrectal y testicular. El área de investigación es enfocado en farmacología molecular y toxicología y se basa en la experiencia en metabolismo de medicamentos.
Actualmente, el grupo de investigación colabora estrechamente con varios investigadores latinoamericanos, España y NIH-
Estados Unidos y al menos cinco centros clínicos en Chile [Instituto Nacional del Cáncer (INC), Arturo López Pérez
Fundación (FALP), Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), Hospital Barros Lucco y San Juan de Dios Hospital.
Q.F. MSc, PhD(c). Doctorado en Farmacología.
Coordinadora Logística y Gestor de Compras. B.Q. MSc, PhD(c), Doctorado en Ciencias Biomédicas.
Q.F., PhD.
T.M. Magíster en Genética.
B.Q. Magíster en Bioquímica.
Bioquímico, MSc en Bioquímica.
Q.F. MSc., PhD(c), Doctorado en Ciencias Farmacéuticas.
B.Q. Magíster en Bioquímica.
Q.F. MSc, PhD(c), Doctorado en Ciencias Biomédicas.
Técnico Laboratorio.
Q.F. Magíster en Farmacología.
B.Q. Magíster en Bioquímica
Q.F. MSc, PhD(c), Doctorado en Ciencias Biomédicas.
Q.F. Magíster en Farmacología.
Q.F. PhD(c). Doctorado en Farmacología.
2020-2021. Biomarcadores genéticos, clínicos y bioquímicos como predictores de mal pronóstico, en pacientes diagnosticados con covid19. Creación de un score de priorización de la atención. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo-Chile, COVID0789. Investigador Responsible: Dr. Luis A. Quiñones.
LIBROS
CAPITULOS DE LIBROS
Ser parte de la comunidad DOBC para recibir noticias sobre nosotros.