Participación del DOBC en la Feria Científica «Invierno con ciencia 2025».

El pasado 31 de julio, el Departamento de Oncología Básico-Clínica (DOBC) participó en la feria científica «Invierno con ciencia 2025», realizada en la Biblioteca de Santiago, en colaboración con Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (CECAN). Esta iniciativa tuvo como objetivo acercar la ciencia a la comunidad, promover el conociemiento científico y fomentar la concientización sobre el cáncer, especialmente en edades tempranas. 

Durante la jornada, el DOBC presentó diversos stands educativos e interactivos, a cargo de profesionales, estudiantes e investigadores de distintas unidades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, incluyendo integrantes del propio departamento. 

🔬 Stand de histología del cáncer

A cargo de tecnólogos mpedicos del Centro de Oncología Preventiva (COP), se presentaron preparaciones histológicas del cáncer cervicouterino y cáncer de mama, permitiendo al público observar y conocer las diferencias entre tejidos normales y tejidos con patologías oncológicas. 

🥦 Stand de nutrición y cáncer 

Estudiantes de doctorado en Nutrición ofrecieron información clave sobre la relación entre alimentación y prevención del cáncer, resolviendo dudas y compartiendo materiales visual y educativo accesible para todas las edades. 

🧫 Stand de cultivo in.vitro e histología de colon

Profesionales del Laboratorio de oncología celular y molecular (LOCyM) exhibieron equipamiento y técnicas utilizadas en la investigación oncológica, incluyendo cultivos celulares y cortes histológicos de tejido colónico. 

🩺 Stand de prevención del cáncer

Matronas y docentes de la Facultad de Medicina ofrecieron información fundamental sobre la prevención del cáncer, con énfasis en el control ginecológico, vacunación contral el virus del papiloma humano (VPH) y detección temprana. Este espacio permitió resolver dudas frecuentes y sensibilizar sobre la importancia del autocuidado y el acceso a la salud preventiva. 

🎯 Ruleta interactiva: juegos y premios 

Una dinámica zona de juegos fue instalada por el equipo de LOCyM y CECAN, en la que los participantes pusieron a prueba sus conocimientos osbre ciencia, salud y prevención del cáncer, ganando premios y material educativo. 

La actividad fue todo un exito, con una alta participación de estudiantes de distintos niveles escolares, así como apoderados y profesores. Se generó un ambiente de aprendizaje lúdico y colaborativo, donde el interés por la ciencia y la medicina se hizo evidente. 

Lo más importante: se logró fortalecer la conciencia sobre el cáncer y su prevención, abriendo espacios de diálogo entre investigadores y comunidad. 

Desde el DOBC valoramos profundamente este tipo de espacios, que permiten acercar la ciencia a la cuidadanía, promover el aprendizaje participativo y contribuir activamente a la educación en salud y prevención del cáncer.